
Muestra CINECIENCIA y MUJERES
Mujeres en el Cine y la Televisión A.C., con el apoyo del Cinematógrafo del Chopo, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), y la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), invita cordialmente a la inauguración del ciclo Cineciencia y Mujeres este jueves 27 de octubre a las 19:30 horas en el Cinematógrafo del Chopo, ubicado en Doctor Enrique González Martínez 10, Cuauhtémoc, Sta. María la Ribera, 06400 Ciudad de México, D.F.
Con el objetivo de dar difusión a la producción audiovisual científica realizada por mujeres, esta selección de películas busca acercarse a un público infantil – juvenil, así como al público general logrando crear expectativa e interés en este tipo de materiales dedicados a la ciencia y medio ambiente poco vistos.
Cineciencia y Mujeres inaugurará con el cortometraje de animación Travesía dirigido por Aranzazú Zamora, que hace un recorrido por la historia donde ocurren grandes cambios climáticos, y el ser humano contribuye a su aceleración devastando el planeta.
Asimismo, se proyectará Impresiones bajo el agua de la realizadora alemana Leni Riefenstahl, quien a sus 100 años de edad presentó esta película filmada entre 1970 y 2000 en las profundidades del mar de Papúa, Nueva Guinea. Para hacer este film realizó unas 2000 inmersiones bajo el agua cuando tenía 71 años de edad.
El ciclo cuenta con un total de 24 materiales entre documentales, cápsulas y magazines los cuales nos adentrarán a mundos difíciles de ver ante el ojo humano, maravillas de las profundidades de nuestros mares, reflexiones sobre lo importante de conservar nuestra naturaleza y lo que nos rodea.
Con la curaduría de Francisco Ohem, el ciclo cuenta con películas realizadas por las mismas socias de Mujeres en el Cine y la Televisión como Aranzazú Zamora, Tiahoga Ruge, Tere Mendiola, Ana Cruz Navarro, Guadalupe Sánchez Sosa, Lilia Romero y Rosa Adela López Zuckermann. De igual forma, se contará con la presencia de las producciones mexicanas realizadas por Patricia Arriaga, Alejandra Sánchez, Marta Alcocer, Teresa Camou Guerrero, Ana Luisa Montes de Oca y Celia Rosales. Así como de materiales provenientes de España (Ana Rodríguez Leó y Natala Ruiz Zelmanovitch), Estados Unidos (Michael Apted) e Inglaterra (Inglaterra).
El lente de las realizadoras son miradas sensibles llenas de colorido y admiración por lo sencillo, pero grande; donde las imágenes que se proyectan son más fuertes y admirables que las palabras; donde se hace conciencia de la devastación de la naturaleza a manos del ser hombre.
El ciclo Cineciencia y Mujeres se llevará a cabo del 27 al 30 de octubre en el Cinematógrafo del Chopo.
Programación
Muestra Cineciencia y Mujeres
Del 27 al 30 de octubre
Jueves 27 de octubre, 2016
19:30 hrs.
Travesía
* Con la presencia de la realizadora
Dir. Aranzazú Zamora / México / 2015 / 3:30 min.
Producción: Ana Cruz / Casiopea
Impresiones bajo el agua
Dir. Leni Riefenstahl / Alemania / 2002 / 46 min.
Producción: Leni Riefenstahl-Produktion
Viernes 28 de octubre, 2016
12:00 hrs.
Silvia Torres Peimbert
Dir. Tere Mendiola / México / 2012 / 4 min.
Producción: Dirección General de Divulgación de la Ciencia
IP investigador principal
Dir. Natala Ruiz Zelmanovitch / RONDA / España / 20 min.
Producción: Eso Science Outreach Network en España
Julieta Fierro
Dir. Rosa Adela López Zuckermann / México / 2012 / 3:23 min.
Producción: Rosa Media S.C. para Fundación Sebastián
Hallazgos Astronómicos
Dir. Ana Cruz Navarro / México / 2008 / 24 min.
Producción: Marco Julio Linares
17:00 hrs.
Angelina la Partera
Dir. Marta Alcocer / México / 2005 / 22min.
Producción: Marta Alcocer
Parteras empíricas
Dir. Celia Rosales / México / 1976 / 58 min.
Producción: Celia Rosales
19:30 hrs.
Derecho a Información Sexual
* Con la presencia de la realizadora
Dir. Tere Mendiola / México / 2011 / 2:47 min.
Producción: Dirección General de Divulgación de la Ciencia
La primera sonrisa
Dir. Guadalupe Sánchez Sosa / México / 2014 / 84min.
Producción: Mónica Lozano / Eamon O’Farrill / Guadalupe Sánchez Sosa
Sábado 29 de octubre, 2016
12:00 hrs.
Los insectos como alimento humano y de animales de granja
* Con la presencia de la realizadora
Dir. Lilia Romero / México / 2015 / 10:33 min.
Producción: Filmoteca de la UNAM / Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UNAM
Gorilas en la Niebla
Dir. Michael Apted / Estados Unidos / 2015 / 81 min.
Producción: Universal Pictures / Warner Bros
17:00 hrs.
Biósfera 2 Biósfera 1 y Biósfera 2
* Con la presencia de la realizadora
Dir. Tiahoga Ruge y JM pintado / México / 1992 / 24min.
Producción: Fellini Films / México PEMEX / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
Biosfera 2 Coral Peregrino
Dir. Tiahoga Ruge y JM pintado / México / 1992 / 24min.
Producción: Fellini Films / México PEMEX / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
Biosfera 3 y 4
Dir. Tiahoga Ruge y JM pintado / México / 1992 / 24min.
Producción: Fellini Films / México PEMEX / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
19:30 hrs.
Los cinco secretos del oficinista
Dir. Alberto Nulman y Ana Luisa Montes de Oca / México / 2009 / 52 min.
Producción: Ad Astra Producciones / Televisión Metropolitana Canal 22
Sueños de futuro, la conquista de la cuarta dimensión
Dir. Ana Luisa Montes de Oca / México / 2013 / 28 min.
Producción: Televisión Metropolitana Canal 22 / Ad Astra Producciones
Domingo 30 de octubre, 2016
12:00 hrs.
Bacalar
Dir. Patricia Arriaga-Jordán / México / 2011 / 96 min.
Producción: Nao Films / Miravista / FIDECINE
17:00 hrs.
Semillas de vida
(La sexualidad en el occidente de Mesoamérica)
Cosmovisión, Dualidad, Sexualidad
* Con la presencia de la realizadora
Dir. Rosa Adela López Zuckermann / México / 2014 / 10:35 min.
Producción: Rosa Media S.C. / INAH Museo del Templo Mayor
La Máquina Espiritual
Dir. Ana Rodríguez León / España / 2012 / 11 min.
Producción: Ana Rodríguez León / Playtime Audiovisuales
Gregoria la cucaracha; Energía Nuclear
* Con la presencia de la productora
Dir. Alejandra Sánchez / México / 2012 / 26 min.
Producción: Televisión MetropolitanaCanal 22 / UACM / Instituto de Ciencia y Tecnología del DF / Las Reinas Chulas / Vanessa Bauche
Gregoria la cucaracha; Robótica
Dir. Alejandra Sánchez / México / 2012 / 26 min.
Producción: Televisión MetropolitanaCanal 22 / UACM / Instituto de Ciencia y Tecnología del DF / Las Reinas Chulas / Vanessa Bauche
19:30hrs.
Unearthing the anglo Saxons
Dir. Sharon Woodward / Inglaterra / 2014 / 11 min.
Producción: Sharon Woodward
Sunú
Dir. Teresa Camou Guerrero / México / 2015 / 80min.
Producción: Teresa Camou Guerrero / Foprocine / ARGOS / CONTEC AC / The Christensen Fund
Curaduría: Francisco Ohem